POLÍTICA

Estela visitó a Schiaretti: “A buen entendedor, pocas palabras”

Estela visitó a Schiaretti: “A buen entendedor, pocas palabras”
De la Redacción de Contrapoder –

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se reunió este lunes en Córdoba con el gobernador y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, un encuentro que la dirigente de derechos humanos dijo “tiene todo un significado”, a días del balotaje del próximo domingo.

Durante el encuentro en el despacho oficial del gobernador, Carlotto y Schiaretti dialogaron, entre otros temas, del debate que anoche protagonizaron los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP) y Javier Milei (La Libertad Avanza-LLA) y de la segunda vuelta electoral que enfrentará a ambos dentro de seis días.

“A buen entendedor, pocas palabras”, declaró Carlotto en una entrevista que brindó a Radio 10 tras el encuentro con el excandidato a presidente, quien aún no confirmó si apoyará o no a algunos de los postulantes a la Casa Rosada en los próximos comicios.

Con Schiaretti “hablamos de todo un poco, a calzón quitado, como dicen los viejos”, contó la titular de Abuelas, que tiene 93 años.

Carlotto expresó que “ojalá” los argentinos tengan “la suerte de tener un presidente como la gente” a partir del resultado del balotaje del domingo, en referencia al apoyo que dio en distintas ocasiones a Massa, y consultada acerca de la figura de Milei, pidió: “No me lo nombres, por favor”.

La presidenta de Abuelas comentó que conversó “muy poco” con Schiaretti acerca del debate que mantuvieron Massa y Milei en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el último antes de la cita electoral del domingo en la que se definirá el nombre del próximo jefe de Estado.

“Cada provincia es como es. Ojalá todos los diarios tomen que he estado con el gobernador. Que nos reciba es un significado muy grande. A buen entendedor, pocas palabras”, subrayó Carlotto.

La dirigente defensora de los derechos humanos calificó de “amistad eterna” a la que tiene con Schiaretti, quien la recibió durante una hora y media en el edificio de la gobernación para analizar los proyectos que Abuelas lleva a cabo y tiene previsto poner en marcha en la provincia en el futuro.

A la vez, en la comunicación oficial sobre la actividad en la Casa de Gobierno local, Carlotto dijo: “Me voy muy feliz y agradecida”, por el encuentro con Schiaretti, y agregó: “Estuvimos hablando con el gobernador, él está muy empeñado en que la casa que le ha suministrado a las Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba.

Carlotto y Schiaretti recordaron, además, a Sonia Torres, la histórica presidenta de Abuelas en Córdoba que falleció el pasado 20 de octubre, a los 94 años, tras dedicar gran parte de su vida a la búsqueda de su nieto nacido en cautiverio durante la última dictadura cívico militar, a su hija, Silvina Parodi, y su yerno, Daniel Orozco, que continúan desaparecidos.

Schiaretti, recordó Carlotto, “también pasó las suyas” durante la última dictadura cívico militar, por lo que decidió exiliarse en Brasil.

“Ha sido gratísimo (el encuentro) y me voy llena de este cariño que transmite a través de su templanza porque no habla fuerte ni nada”, destacó Carlotto al finalizar la reunión con el gobernador cordobés.

También participó del encuentro la nueva representante de la filial Córdoba de Abuelas, Belén Altamiranda Taranto, quien reemplaza en el cargo a la recientemente fallecida Torres, y la ministra de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno cordobés, Laura Echenique.

“Fue una larga reunión, sumamente afectuosa, donde se encontraron dos personas que recordaron el pasado y tuvieron una mirada única, idéntica sobre la realidad en este momento en materia de los derechos humanos, la importancia de insistir en la búsqueda y en la tarea que las Abuelas hacen a través de la sede y en la tarea de encontrar a los nietos que todavía faltan recuperar”, remarcó Echenique.

En las últimas semanas distintos dirigentes, legisladores e intendentes cordobeses vinculados políticamente a Schiaretti expresaron su respaldo a Massa con miras al balotaje del domingo. Sin embargo, el gobernador mantiene todavía la neutralidad.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

posverdad

Datos falsos, tergiversados o exagerados, mal signo para comenzar un mandato presidencial

Milei mezcló cifras reales y dudosas, o inventadas para describir la “peor herencia de la historia”. El consejo de Macri de “contar la verdad” tuvo consecuencias.

PASO DE LOS LIBRES

Concejo deliberante: Asumieron nuevos ediles y se renovaron las autoridades

Juan Legarreta tendrá la responsabilidad de conducir las sesiones durante el 2024. Lo secundan Pablo Vera y Karina Roldan, en las vicepresidencias del cuerpo deliberativo

"mirar al bien común y no solo al interés privado”

Arzobispo García Cuerva: “No hay libertad sin caridad”

Hablando ante Javier Milei, el arzobispo porteño Jorge García Cuerva citó reiteradamente al Papa Francisco, asegurando que “no hay libertad sin amor”.

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-hernan brienza

Milei y el regreso de la teología política

Milei no es un político pragmático ni un hombre de negocios. Es un teórico. Un idealista. Un dogmático. Y allí se encuentra, justamente, su “espeluznante atractivo”.

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE