POLÍTICA

Lavagna también anunció su apoyo a Sergio Massa

Lavagna también anunció su apoyo a Sergio Massa
De la Redacción de Contrapoder –

El exministro de Economía Roberto Lavagna llamó a votar por el candidato a presidente Sergio Massa en el balotaje de este domingo. Ponderó las ideas de construir un gobierno de “unidad nacional”  y “cerrar la grieta”, propuestas del postulante de Unión por la Patria.

A través de la red social Twitter, el excandidato a presidente anunció: “Es esencial para construir un futuro normal como el que deseamos. Por eso pienso que es bueno explicitar la opción de voto entre las únicas dos que la ley habilita. En mi caso, aunque no sea novedad, siguiendo la línea de Consenso Federal, votaré por Sergio Massa”.

Los argumentos de Lavagna
“Como ciudadano he creído y creo que nuestra sociedad necesita, urgente, trabajar en los consensos y buscar gobiernos de unidad nacional para un conjunto de temas claves. Es esencial cerrar la grieta extremista de izquierda y de derecha y juntarse en un centro progresista que atraiga e incorpore a parte de quienes se dejaron ganar por la idea de concebir a la política como conflicto permanente”, explicó Lavagna. Luego, hizo un punteo de los valores que deberá promover Massa en su eventual presidencia:

*Gobernar no es sentarse en un sillón y blandir la lapicera como si fuera un instrumento cortante.
*Gobernar no es creer que todo empieza de 0 como si la sociedad fuera masilla a la que uno le da la forma que quiere las veces que se le ocurre.
*Gobernar no es tampoco creerse puro, limpio e iluminado por un saber indiscutible.
*Gobernar es ser prudentemente decidido. Cuidadoso de la compleja y frágil trama social preexistente.
*Gobernar es cambiar aquello que no funciona, que no cumple con las aspiraciones de la sociedad, juntando la mayor cantidad de voluntades posibles.
*Gobernar es saber qué, cómo y cuándo crear nuevas y mejores realidades sin un ir y venir constante, donde lo que queremos y decimos hoy es diferente de ayer, de antes de ayer y de mañana.

Y finalmente, remarcó que “gobernar y hacerlo bien, es un trabajo complejo y abnegado, es crear con conocimiento y coraje, sin improvisaciones ni fantasías”.

Apoyo internacional
El apoyo a Sergio Massa ahora traspasó las fronteras de la Argentina. Desde el exterior los presidentes de España, Pedro Sánchez, de Brasil, Lula Da Silva y el ex mandatario de Uruguay, José “Pepe” Mujica, llamaron a votarlo en el balotaje del 19 de noviembre de estas elecciones 2023 al tiempo que alertaron que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, es un peligro.

La semana pasada, Massa ya había recibido el respaldo de decenas entre los que se destacaban la expresidenta chilena Michelle Bachelet, el español José Luis Rodríguez Zapatero, y el colombiano Ernesto Samper.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

"mirar al bien común y no solo al interés privado”

Arzobispo García Cuerva: “No hay libertad sin caridad”

Hablando ante Javier Milei, el arzobispo porteño Jorge García Cuerva citó reiteradamente al Papa Francisco, asegurando que “no hay libertad sin amor”.

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-hernan brienza

Milei y el regreso de la teología política

Milei no es un político pragmático ni un hombre de negocios. Es un teórico. Un idealista. Un dogmático. Y allí se encuentra, justamente, su “espeluznante atractivo”.

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE