ECONOMÍA

Massa volvió a cruzar a Milei: “El desconocimiento del Estado es corrupción”

Massa volvió a cruzar a Milei: “El desconocimiento del Estado es corrupción”
De la Redacción de Contrapoder –

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, presentó una serie de propuestas para “transparentar” el funcionamiento del Estado, además de sumar “eficiencia”. En su discurso, subrayó que llegar al Estado sin conocimiento “también es corrupción”, lo que puede interpretarse como un mensaje a su competidor en el balotaje, Javier Milei, quien desconoció en el debate cómo se articula el comercio exterior desde la función pública.

“Muchas veces la ineficiencia también es corrupción, el desconocimiento del Estado a la hora de asumir responsabilidades también lo es, y debe ser parte de la agenda”, recalcó Massa. Sin una referencia directa, la crítica de Massa va dirigida a Javier Milei, quien en el debate del domingo mostró desconocimiento sobre el Sistema de Gestión Documental (GDE). Se trata del esquema de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público Nacional. “Cómo va a presentar una ley si ni siquera conoce el sistema de trámites del Estado”, cruzó Massa en ese debate.

El ministro participó de una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs, y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia. “Desde el 10 de diciembre, si Dios y los argentinos me dan la responsabilidad de gobernar, va a ser obligatoria la firma de cada uno de los funcionarios y las funcionarias de nuestro gobierno”, señaló Massa en su discurso.

Para Massa, hay que “construir esta etapa en la cual ética, integridad, lucha contra la corrupción, el control del gasto y la transparencia” sean parte de la “agenda de trabajo”. Señaló qie la “convocatoria a la unidad nacional tiene que construir la participación de los diversos sectores que tienen como agenda principal desde la sociedad civil, desde el sistema universitario y desde la política, el tema de integridad, eliminación de privilegios, ética y transparencia como temas centrales”.

“Vamos a enviar y a impulsar la nueva Ley de Ética. Creemos que es muy importante porque fija un piso de condiciones mínimas y de requisitos mínimos respecto no solo del conflicto de intereses, sino también del cuidado en materia de transparencia y en materia de eficiencia y control de la cosa pública”, sostuvo Massa.

En esa línea, Massa anticipó que que cada argentino podrá “controlar online las cuentas del Estado de manera permanente, desde su celular”. En cuanto al uso de los mecanismos de afinamiento de la regulación, explicó que la “trazabilidad de la oferta utilizando la tecnología blockchain es un mecanismo ciego para que no exista contacto entre el contratante y el contratado”.

Se refuerza la campaña en las calles
Un histórico del peronismo empapeló Buenos Aires y Gran Buenos Aires con una campaña en la que se hace un llamamiento a la Unidad Nacional y a la bandera Argentina. La consigna dice: “Unidad Nacional, Elegí Nuestra Bandera” y tiene el bombo característico en el pie del afiche de Equipos de Difusión, la empressa del dirigente peronista y publicista Enrique “Pepe” Albistur.

Se trata de una firma presente en innumerables campañas que atravesaron la historia del peronismo en estos 40 años de democracia. En la mañana de este martes amanecieron las carteleras de toda la ciudad con una consigna de respaldo a la campaña de Sergio Massa y en una clara referencia a la boleta de Unión por la Patria que tiene los colores de la bandera Argentina en su diseño.

“Siempre estuvimos presentes en las campañas mas importantes de la vida política del peronismo y no podíamos estar ausente en ésta elección tan importante. Quisimos con este afiche dar un mensaje para que la gente sepa que cuando entre al cuarto oscuro el domingo tiene que elegir la celeste y blanca, porque tiene que votar pensando en sus hijos, pensando en nuestros nietos, pensando en su trabajo y en vivir en un país normal”, afirmó Albistur, íntimo amigo del presidente Alberto Fernández.

Fuente El Destape

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

posverdad

Datos falsos, tergiversados o exagerados, mal signo para comenzar un mandato presidencial

Milei mezcló cifras reales y dudosas, o inventadas para describir la “peor herencia de la historia”. El consejo de Macri de “contar la verdad” tuvo consecuencias.

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE