OPINIÓN

Los pueblos se equivocan

Los pueblos se equivocan

Por Sandra Russo – 

La dolorosa mayoría que votó por Milei y lo hizo presidente, no sabe qué votó. Es la primera vez en el mundo que gana un presidente anarcocapitalista y que gana con discursos propios cruzados: voy a hacer/no voy a hacer. Se nos hielan las venas: nuestro país será un laboratorio fascista en el que la crueldad y la estupidez serán celebradas, y perseguidos los cuadros políticos populares.

Desde la pandemia algo de nuestra salud mental individual y colectiva se alteró. No solo la nuestra, la del mundo. Empezaron diciendo que la tierra era plana y terminamos con un presidente que va a romper relaciones con China y Brasil, que abortará los grandes proyectos que podían darle una chance de crecimiento inédito a este país, va a privatizar otra vez (¡Otra vez!) los fondos previsionales, que va a desarmar la Anses y el PAMI. Y que liberará a los genocidas y reivindicará el terrorismo de Estado.

Nada de esto hubiera ocurrido si existiera el periodismo. En cuatro años, el único que lo incomodó fue Sergio Massa en el debate. Tuvo más pantalla que ningún otro economista en 2017 y 2018. Nunca le hicieron explicar ninguna de sus propuestas.

Y también hubiésemos podido evitar esta catástrofe si Alberto Fernández no hubiera jugado solo, aislado de sus aliados, y sin haber honrado su compromiso electoral con los últimos. El daño fue enorme.

Este país está roto. Rompieron la continuidad de la memoria histórica. Rompieron la moral de la mayoría de la sociedad, que dice detestar la corrupción y vota a un tipo que vendía las candidaturas.

Esta desolación me la permito esta noche, como todos debemos permitirnos ese abismo al que nos asomamos, porque en Milei y en sus seguidores vemos violentos y brutos. Pero mañana mismo, como otras veces, como siempre, empezará la tarea de secarnos las lágrimas y de construir una sociedad civil resistente a los abusos y el totalitarismo. Los pueblos se equivocan. Hoy la Argentina, y lo digo sin prurito pero con inmensa pena, se equivocó.

Saludos a los neutrales.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

"mirar al bien común y no solo al interés privado”

Arzobispo García Cuerva: “No hay libertad sin caridad”

Hablando ante Javier Milei, el arzobispo porteño Jorge García Cuerva citó reiteradamente al Papa Francisco, asegurando que “no hay libertad sin amor”.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-hernan brienza

Milei y el regreso de la teología política

Milei no es un político pragmático ni un hombre de negocios. Es un teórico. Un idealista. Un dogmático. Y allí se encuentra, justamente, su “espeluznante atractivo”.

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE