Como se preveía, tras la decisión del máximo tribunal, los genocidas intentan hacer valer la cuestionada sentencia para obtener la libertad.
“Ni olvido, ni perdón, ni reconciliación: 1.000 años de prisión”. Madres de Plaza de Mayo se instalaron frente a la sede del Episcopado para repudiar la "reconciliación".
Ocurrió a la salida de la Universidad de General Sarmiento en Los Polvorines. La mujer identificó a los agresores que fueron detenidos.
El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos analizó el beneficio del 2x1 que el máximo tribunal le otorgó al represor Luis Muiña.
"¿Dos por uno? Estoy de acuerdo pero quiero lo mismo para los míos, mis queridos. Esa conmutación de pena, de dolores, de picana, de disparo fatal y feroz escalofrío..."
A través de su cuenta de Twitter, la abogada Graciana Peñafort puso negro sobre blanco acerca del fallo de la corte que aceptó el "dos por uno".
Aldana Agustina Álvarez, de 15 años, fue asesinada a puñaladas en su casa de la localidad bonaerense Lomas de Zamora. Junto a su cuerpo, estaba su novio ensangrentado.
"No hay reconciliación posible entre víctimas y victimarios, particularmente cuando estos no han dado ni un solo paso en ese sentido” sostiene en una declaración el COP.
La aplicación de mensajería tiene más de mil millones de usuarios en el mundo, que quedaron sin mensajes ni llamadas por más de dos horas.
Formó parte de un grupo de choque con sede en el Hospital Posadas, en el oeste del Conurbano bonaerense. Fue sentenciado junto a Reynaldo Bignone.
RSS