POLÍTICA

Docentes ratificaron el paro y denunciaron incumplimiento de la ley

Docentes ratificaron el paro y denunciaron incumplimiento de la ley

El titular de Suteba, Roberto Baradel, calificó de “coima” a la propuesta formulada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Baradel aseguró que “con la reunión de hoy comprobamos, nuevamente, que el gobierno bonaerense le miente a la sociedad y a los docentes, hoy no hubo propuesta de recomposición salarial para los docentes. Plantearon dar $800 no remunerativos por única vez, para que levantemos el paro docente”, dijo tras el encuentro con las autoridades de la Provincia.

Por su parte la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, aclaró que es mentira el argumento del Gobierno de que no corresponde convocar a la paritaria nacional docente porque el año pasado se estableció una sonia alessocláusula que automáticamente asegura que el haber mínimo de los maestros será un 20 por ciento mayor al Salario Mínimo, Vital y Móvil. La dirigente sindical explicó que ese mecanismo se implementó para los casos en que ese piso que negocian la CGT y la CTA supere lo acordado por los sindicatos docentes.

Respecto de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial Aleso fue categírica, “el paro del 6 y el 7 es nacional, no provincial”, aseguró. “El Gobierno ya no sabe qué argumentar”, remarcó la dirigente sindical y ratificó el paro convocado para el lunes y martes próximo en todo el país. “Cómo no quieren convocar a la paritaria nacional, se agarran de cualquier cosa para no cumplir la ley”, agregó.

La última justificación que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, encontró para la eliminación de la paritaria nacional, que desde 2008 en adelante se realiza año tras año, fue que en su primer año de gestión el gobierno de Mauricio Macri enganchó el salario docente con el mínimo, vital y móvil.

Alesso advirtió en diálogo con Radio del Plata que la cláusula que se acordó al respecto en 2016 no establece que la paritaria nacional no debe ser convocada. Precisó que dice que “en el caso de que el Salario Mínimo, Vital y Móvil superara el salario mínimo docente, o sea el piso establecido en la paritaria de ese año, se realizará un aumento automático del 20 por ciento sobre el Mínimo, Vital y Móvil”.0000304404

A propósito de la reunión con los docentes a la que hoy convocó la gobernadora María Eugenia Vidal, la sindicalista advirtió que “hay un intento para sustituir la paritaria de la provincia de Buenos Aires por la paritaria nacional”.

El paro del lunes y martes próximo fue convocado por la negativa del gobierno central a abrir la mesa de negociación salarial con los cinco gremios docentes con representación nacional, en la que se fija el piso mínimo que cada jurisdicción debe pagarle a los maestros. Alesso remarcó que “la de la provincia de Buenos Aires es la paritaria de una de las 24 jurisdicciones” del país, en las cuales tampoco se han registrado avances en las negociaciones.  El panorama, según contó, es que “al día de hoy, en la mayoría de las provincias los docentes ni siquiera han sido convocados o tienen ofrecimientos que van del 17 al 19 por ciento en tramos o ha habido ofrecimientos concretos que han sido rechazados”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

uruguaiana

Con la presencia de Scioli el Gobierno brasileño inauguró obras en el puente internacional

También formó parte del acto el intendente Martín Ascúa. Tras la ceremonia, las autoridades compartieron un almuerzo en el Consulado General de Argentina en Uruguaiana.

pobreza

Grabois: “Si se hubiera aprobado Refuerzo de Ingresos, la indigencia habría sido 64,9 menor”

El dirigente del MTE y precandidato presidencial se refirió al proyecto que elaboró con la senadora Juliana Di Tullio, tras conocerse ayer que la pobreza alcanzó el 39,2%

PASO DE LOS LIBRES

Nación realizará obras para reactivar el cruce del Tren Urquiza entre Libres y Uruguayana

Se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Los trabajos se coordinarán con el municipio, que se encargará del desmalezamiento y limpieza.

elecciones 2023

La advertencia de Melconian y la mano negra de Cavallo: Las peligrosas recetas que planea la derecha

Carlos Melconian, al que acuden tanto los "halcones" como las "palomas" del PRO, dio pistas de sobre el plan económico en el que trabaja dentro de JxC. 

opinión-luciana bertoia

Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Carrió

El proceso de juicio político exarcerbó las internas en el máximo tribunal. La dirigente de la Coalición Cívica divide aguas entre los supremos.

tras tres meses

Bolsonaro volvió a Brasil y será indagado por las joyas saudíes

Luego de que militares a su servicio ingresaron clandestinamente joyas obsequiadas por Arabia Saudita y que debieron ser devueltas al Estado una vez finalizado su mandato

moratoria previsional

Se habilitaron los turnos en ANSES, ¿cómo jubilarte sin aportes?

Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional para que más de 700 mil argentinos accedan a una jubilación. Conocé a quiénes alcanza.

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

senado

La oposición volvió a abandonar el debate

En la primera sesión del año la oposición se retiró del recinto alegando que el oficialismo alteró el temario. Debían tratar la Ley Lucio y la de Alcohol Cero.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE