
La estrepitosa caída en las encuestas de los últimos meses generaron fuertes cuestionamiéntos por parte del consultor ecuatoriano hacia su jefe, Mauricio Macri, a fines de febrero. Las razones de la erosión de la imagen del Presidente se deben tanto a los continuos mamarrachos que mostró la gestión como a la catarata de imputaciones por delitos supuestamente cometidos por el presidente y sus ministros.
Tras darse a conocer el conflicto de intereses del Correo, que desató una ola de críticas desde todos los sectores, Jaime Durán Barba encargó una compleja serie de estudios de opinión para tener resultados más detallados de la pronunciada merma en la aceptación de la imagen presidencial.
Según explica Carlos Pagni en La Nación, Durán Barba fue lapidario con Macri: “No se puede gobernar haciendo tonterías”.
“El discurso que Mauricio Macri pronunció ayer fue de una contundencia y una exaltación emocional desconocidas. Esa vibración guarda una proporción directa con una depresión emocional y política también desconocida. Las palabras que se escucharon en la Asamblea Legislativa se inscriben en una crisis de la que el Presidente se propone emerger. Para volver del abismo, se aferró a la escalera más segura: la confrontación con el kirchnerismo.
Una reunión del lunes 20 de febrero, minutos antes del viaje a Madrid, ayuda a comprender esa retórica. Estuvo restringida al núcleo íntimo: Macri, Marcos Peña, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Jaime Durán Barba. El ecuatoriano apeló a un argumento inapelable para el grupo: las encuestas. El oficialismo había caído unos 10 puntos. Para precisar las razones se encargó una batería de estudios cualitativos. Pero hay una causa que se sobreentiende: el escándalo del acuerdo con Franco Macri por la deuda del Correo. Durán Barba, que puede ser muy ácido, fue durísimo: ‘No se puede gobernar haciendo tonterías'”. Escribió el periodista en su editorial.
La frase se dio en una reunión de finales de febrero, antes del viaje a Madrid, entre Macri, Marcos Peña, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Durán Barba. Allí, el ecuatoriano notificó a los presentes que el oficialismo había caído unos 10 puntos en las encuestas.
RSS