
De la Redacción de Contrapoder –
Tras la aparición, el pasado miércoles 26, del cronograma para la interna próximo del 31 de marzo, el Peronismo correntino comienza a dar los primeros pasos hacia una interna, que, como pasa habitualmente, nunca se sabe si finalmente ocurrirá. En ese contexto, el intendente de nuestra Ciudad, Martín Ascúa, se lanzó tempranero a la aventura de suceder a Gerardo Bassi al frente del Partido Justicialista de Corrientes.
“El 31 de marzo vamos a internas en toda la provincia de Corrientes, porque nuestro proyecto es provincial”, afirmó el alcalde libreño en diálogo con Contrapoder, “desde el partido provincial buscaremos construir una alternativa de gobierno que enamore nuevamente a nuestro pueblo. Combatiendo los verdaderos problemas de nuestra provincia”, agregó.
“Debemos ir contra la desocupación; solucionar la falta de viviendas; atacar fuertemente las carencias en nuestro sistema de Salud Pública; hay que hacer un proyecto serio para desarrollar la provincia… en fin atacar y solucionar la enorme deuda social que tiene la provincia con todos los Correntinos”, enumeró un Ascúa exultante, a quien, evidentemente lo seducen los ritmos de campaña.
El peronismo renueva este año todas sus autoridades y además elige a los candidatos para cargos legislativos provinciales y nacionales. En 2019 se se eligen 15 diputados y 5 senadores provinciales. Además de 3 diputados nacionales.
De acuerdo al cronograma electoral, el cierre de afiliaciones se producirá el 25 de enero, el 9 de marzo vence el plazo para la presentación de listas de candidatos, el 14 se oficializan las listas y el 31 se vota.
Fueron de la partida, en el acto de lanzamiento de la candidatura de Ascúa, los intendentes Hugo Benitez, de Esquina; Mariano Garay, de Santo Tome; de Osvaldo Perez, de Bonpland; Raúl “Rulo” Hadad, de San Roque; y José “Tata” Sananez, de Santa Lucía.
El discurso de Ascúa:
RSS