Destacadas

A Rusia con el dueño de la pelota

A Rusia con el dueño de la pelota

No hay mal que dure cien años, reza un refrán. Y anoche la Selección Argentina lo comprobó, porque terminó con la sequía de triunfos y de goles que caracterizó su paso por estas Eliminatorias Sudamericanas y se clasificó en forma directa al Mundial de Rusia 2018. La hazaña en la altura de Quito –donde sólo se había ganado una vez, para clasificar al mundial de Corea-Japón– fue obra de Lionel Messi, en una actuación inolvidable, señalando los tres goles y participando de todas las acciones de peligro que creó el conjunto dirigido por Jorge Sampaoli.

Después del tercer empate consecutivo –0-0 ante Uruguay, 1-1 con Venezuela, 0-0 frente a Perú–, Sampaoli volvió a las pruebas en su laboratorio de Ezeiza, y de allí salió la ratificación de la línea de cuatro, con Acuña como falso lateral izquierdo y los ingresos del experimentado Enzo Pérez por Ever Banega para acompañar a Lucas Biglia y de Eduardo Salvio por Alejandro Gómez para hacer el ida y vuelta por la banda derecha. Más allá de los nombres, el dibujo fue el mismo. Esa teoría fue rápidamente puesta a prueba, así como la capacidad anímica del equipo, porque cuando no se llevaba un minuto de juego, Ecuador se puso 1-0, después de que Ordóñez le ganara de cabeza a Mascherano para ponerle la pelota a Romario Ibarra, que cruzó el remate de zurda y batió a Sergio Romero.

Reaccionó Argentina y llegó dos veces peligrosamente con buenas combinaciones entre Messi y Di María. Esas maniobras fueron el preludio de la igualdad, porque el crack del Barcelona le dio un pase limpio al del PSG, que se la devolvió a domicilio para que Lio la empujara con su zurda. El gol le devolvió la confianza al equipo de Sampaoli, que desequilibraba por su banda izquierda, por el talento de la Pulga y la compañía de Di María. Y la dupla entre el mejor del mundo y Fideo apareció para poner el 2-1. La empezó la Pulga, se la devolvió Di María contando con la complicidad de Aimar y Lio corrió y sacó un furibundo zurdazo que se metió por arriba, en el primer palo. Más tarde, hubo un cambio de roles: el asistidor fue el capitán argentino, que la puso en cortada para el ex Central, quien definió de derecha, pero su envío dio en el cuerpo del arquero Banguera.

La Selección reflejaba en el resultado las diferencias que marcaba en el trámite. Mientras, los ecuatorianos apostaban a sorprender con algún contraataque o a aprovechar algunos errores como los que cometió Mascherano en la primera etapa, porque sufría en los pelotazos largos y carecía de claridad para administrar la salida.

La incógnita para el complemento pasaba por saber si los futbolistas de Argentina podrían sufrir el desgaste que hicieron para dar vuelta el marcador en la altura de Quito. Y hubo bastante de eso y otro poco de especulación de parte de la Selección, que achicaron espacios entre las líneas y privilegiaron la tenencias y la progresión en ofensiva con juego asociado, sin insistir en los pases al vacío para el pique de los que llegaban. En eso estaban cuando Otamendi anticipó una pelota cerca del mediocampo y el balón derivo hacia Messi, quien encaró ante los dos centrales, pero antes de eludirlos le dio de emboquillada al arco y convirtió el tercero de Argentina, el tercero de su cuenta personal, el que terminó de aventar los fantasmas de una posible igualdad ecuatoriana.

De allí hasta el pitazo final, no pasó mucho más. Porque el crack del Barcelona ya había guardado su varita y los otros diez eran más que suficientes para no dejar que Ecuador produjera algo que pusiera en entredicho la victoria de Argentina, edificada en una piedra angular que tiene nombre y apellido: Lionel Messi.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

primer viaje como presidente electo

Milei viajó a Estados Unidos con el ministro de Economía que le impuso Macri

Luis "Toto" Caputo es parte de la comitiva. Desde La Libertad Avanza admiten que participará en Nueva York de un extraño ritual religioso, y luego viajará a Washington. 

PASO DE LOS LIBRES

Llegó a su fin la Feria del Libro y la Cultura de la Frontera

Con un cierre de lujo llegó a su fin una edición histórica de la Feria del Libro y la Cultura de la Frontera, un evento cultural que se repite cada año en nuestra ciudad.

enfrenta 13 cargos penales

Trump se entregó a la Justicia: Fue fichado, fotografiado y liberado

La fiscal de Giorgia lo acusa de haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado sureño. Es su cuarta imputación penal.

PASO DE LOS LIBRES

Ascúa recibió a funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

El equipo técnico del Ministerio fue recibido por el intendente, quien estuvo acompañado por la Secretaría de Acción Social de nuestra ciudad, Mariana Borda.

Juicio político a la Corte

Explosivo testimonio de Silvina Batakis generó la convocatoria a Robles y D’Alessandro

La exsecretaria de Provincias, que participó en audiencias entre Nación y Ciudad, reveló que Robles estuvo en esas audiencias reservadas y no quedó registrado en actas.

en santa cruz

Tras el cierre de alianzas habla Cristina en Santa Cruz

Participará junto a Alicia Kirchner, de la presentación de la ampliación y extensión del Hospital Regional de Rio Gallegos, el más importante de esa provincia.

elecciones 2023

Extraño “tercio”: Milei sigue sumando fracasos

El dirigente fascista repitió papelones en las elecciones provinciales del fin de semana, que se suman a la mala performance de los comicios en el resto del país. 

cierre en capital

El Frente de Todos llamó a construir el futuro en Corrientes

Con un multitudinario acto y con la destacada participación de todas sus fuerzas políticas, el Frente de Todos cerró la campaña en la ciudad de Corrientes.

corrientes

Invico demora el cierre de obras y la adjudicación de tierras a familias correntinas

Nación alertó que INVICO está incumpliendo el desarrollo de obras en barrios populares y que, vencidos los plazos, obstaculiza la adjudicación de lotes con servicios.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE