MUNDO

Un publicista de Temer confesó que JBS puso fondos para “derribar” a Rousseff

Un publicista de Temer confesó que JBS puso fondos para “derribar” a Rousseff

Un publicitario del presidente de Brasil, Michel Temer, confesó que el titular del grupo empresarial JBS le pagó una campaña de marketing para “derribar” a la mandataria Dilma Rousseff y así permitir el ascenso del entonces vicepresidente y actual mandatario, hoy contra las cuerdas por acusaciones de corrupción.

Lo reveló Elsinho Mouco, el publicitario de Temer desde hace 15 años, al confirmar al diario O Estado de S.Paulo que recibió unos 100.000 dólares de Joesley Batista, dueño del grupo JBS, hoy delator y colaborador de la justicia.

“Vamos a derribar a esa mujer”, le dijo Batista a Mouco en mayo de 2016 y le dio 300.000 reales en efectivo, equivalentes a casi 100.000 dólares, según reveló el propio asesor de Temer.

Batista es el empresario que grabó a Temer, a quien dijo que financiaba desde 2010 con desembolsos anuales ilegales para el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). La revelación del publicitario coincide con la delación de Batista ante la fiscalía.

Según Batista, Temer le pidió financiar un proyecto para mejorar su imagen en las redes sociales. Entonces, Mouco fue convocado a la residencia del empresario en la ciudad de San Pablo, según narró el publicista al periódico.

“El me llamó y para mi sorpresa comenzó a llamar a Dilma ingrata, grosera e incompetente; tenemos que sacarla, me dijo”, relató el publicista.
En su delación, Batista dijo que aportó sobornos por 10 millones de dólares para elegir como presidente de la Cámara de Diputados en 2015 a Eduardo Cunha, cerebro de la caída de Rousseff y mantenido hasta marzo por Batista.

La revelación del publicitario se conoció un día después de la detención del ex asesor de Temer Rodrigo Rocha Loures, filmado tras recibir una valija con 500.000 reales supuestamente a pedido de Temer en la conversación grabada por el dueño del mayor frigorífico del mundo.

El fiscal general , Rodrigo Janot, según la prensa local, prepara una denuncia formal contra Temer, por ahora investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) por corrupción, obstrucción de la justicia y lavado de dinero.

“En 2016 empresarios, corporaciones patronales, mucha gente quería el impeachment de Dilma; algunos contrataron escenarios y montaje para los actos, otros pagaron por banderas, oficinas de prensa; hubo gente que compró la camiseta de la selección brasileña; Joesley estaba en esa lista y se ofreció para bancar las redes digitales”, dijo Mouco.

Batista y el grupo JBS delataron el pago legal e ilegal de más de 1.800 campañas políticas, pero la grabación contra Temer y el senador suspendido Aecio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) abrieron la crisis que pusieron al presidente en una crisis que parece sin retorno.

Temer deberá someterse esta semana al Tribunal Superior Electoral que puede destituirlo en caso de que sea culpable de irregularidades en sus cuentas de campaña.

El diario O Globo, que reclama la renuncia del mandatario para que continúe sin obstáculos el ajuste económico que depende del Congreso, informó hoy que Temer dijo que para sacarlo del gobierno “tendrán que matarme”, supuestamente en una charla con el jefe del Senado, Eunicio Oliveira.

Temer asumió en forma interna el 12 de mayo de 2016 y luego en forma definitiva el 31 de agosto, luego de que el Senado condenara a Rousseff con la destitución luego de su juicio político y el cambio de rumbo del PMDB, que se alió a la antigua oposición comandada por Neves.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Kazajistán

Tres astronautas volvieron a la tierra tras un año en la Estación Espacial Internacional

Los cosmonautas Prokopiev y Petelin (Rusia) y Rubio (EE.UU.) formaron parte del "vuelo más largo en el marco del programa de la ISS", indicó la agencia espacial rusa.

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

bilateral

Lula a Biden: “La democracia corre peligro en Argentina con el ascenso de Milei”

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

UNESCO

Ex ESMA: El Museo de la Memoria ya es Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. 

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

opinión-pablo iglesias

De Berlusconi a Milei

Perry Anderson en su ensayo sobre la construcción de la Unión Europea “Nuevo viejo mundo”, reflexionaba a propósito de las transformaciones en la cultura mediática eur...

corrupción judicial en ee.uu.

Cristina: “Es así como se logran fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina”

Compartió en sus redes el video en el que la legisladora estadounidense expone los vínculos entre jueces y representantes del sector financiero, entre ellos Paul Singer.

ee.uu.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Alexandria Ocasio-Cortez reveló un viaje de pesca al que Paul Singer invitó al juez de la Corte Suprema de EE. UU. Samuel Alito, en la previa del fallo contra Argentina.

Vida extraterrestre:

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada

La agencia espacial aseguró que hay pocas observaciones de alta calidad sobre estos fenómenos. 16 especialistas trabajaron durante meses y no definieron nada.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE